sábado, 1 de diciembre de 2012

Conclusion personal:


En lo personal el trabajo en esta invesyigacion del proyecto me ha servido de mucho y espero asi lo sea para mi equipo de PA ya que pude ver de manera mas detenida una forma de poder organizarnos para el prototipo que se nos pide para EXPOBATIZ y con un semestre investigando acerca del tema, para el siguiente semestre sera más factible realizarlo ya que se realizo una investigación acerca de los materiales que se ocuparan tal como lo son los sensores y los relevadores que son muy importantes ya que son la parte fundamental de ñlos circuitos que pensamos realizar; toda esta informacion sera vital para la creación del prototipo físico para el siguiente semestre ya que sera más rapido de crear y tendremos menos incovenientes a la hora de montarlo todo y unirlo como se debe para la creación.

De esta misma manera considero que en esta ocación sera más facil llevarlo acabo gracias a que los temas vistos en este semestre son más inovadores y por lo tanto más llamativos y faciles de crear como lo es el sistema minimo y los sensores, sin descartar el uso del relevador del cual teniamos pocos conocimientos, por estas razones considero que considero que es de vital importancia el trabajo de investigación realizado este semestre.

TRABAJO EN LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE



   UNIDAD DE APRENDIZAJE                             INTERVENCIÓN

   ARQUITECTURA DE MICROPROCESADORES Y MICROCONTROLADORES
Con ayuda de nuestra sistema mínimo, vamos a realizar una cisterna donde cada que el nivel del agua aumente o disminuya, se muestre en un display la cantidad de litros que existen y se pueda utilizar en el trabajo de nuestra casa inteligente.
CÁLCULO INTEGRAL
Como nuestro proyecto requiere automatizar gran parte de una casa, es entendible que realizaremos bastantes circuitos, por lo que será necesario hacer los cálculos de la corriente, voltaje y resistencia que debe tener cada componente, por lo que en esta materia resolveremos nuestros circuitos gracias al cálculo integral
DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS
En sí, una casa inteligente requiere de elementos que puedan percibir agentes externos como la luz, la temperatura y hasta la presencia, por lo que utilizaremos todos los sensores ópticos que hemos podido revisar en clase, además de utilizar algún otro dispositivo electrónico conocido.
ELECTRÓNICA DIGITAL
Realizaremos únicamente una investigación documental de los sensores que utilizaremos en nuestro proyecto
 FÍSICA III
 
Realizaremos únicamente una investigación documental de los sensores que utilizaremos en nuestro proyecto.

INGLÉS V
Con toda la investigación documental que tenemos, realizaremos un escrito donde explicaremos el porqué de nuestro proyecto y este mismo lo transcribiremos en ingles (abastract).
     ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y JUVENIL III
NO SE PRESENTO TRABAJO ALGUNO
PROGRAMACIÓN VISUAL
Con toda la información reunida realizamos un blog en Internet donde las personas puedan ver nuestro proyecto, tanto en sus inicios como en su final.
QUÍMICA III
Realizaremos únicamente una investigación documental de los sensores que utilizaremos en nuestro proyecto






PROYECTO AULA - CASA INTELIGENTE
Después de recapacitar y pensar acerca del trabajo realizado en las clases tomadas en general en la escuela, se llego a la conclusión de crear para este PROYECTO AULA una casa inteligente es decir crear una casa a escala en la que se utilizaran diversos sensores  para poderla automatizar. Se utilizara el tema antes mencionado en otra entrada que es relé Reed*, el cual es un dispositivo que funciona alarma cuando alguno de los sensores se abre o se corta el cable de conexión y tambien para este corte y entrega de trabajo nos enfocamos más en el trabajo con una cisterna de la misma manera atumatizada mediante sensores. Consideramos que es un prototipo muy interesante para la comunidad y en especial para nosotros. A continuación se presenta una justificación acerca del trabajo que esperamos realizar.

JUSTIFICACION:

Desde siempre la humanidad ha estado en constante evolución, al evolucionar sus formas de vida, costumbres, trabajos, estos implican que la tecnología también evolucione para poder satisfacer sus nuevas necesidades.
Aunque la tecnología se ha vuelto un recurso indispensable, no siempre está al alcance de todas las personas, es por eso que es el motivo principal de la elaboración de este proyecto aula.
Puede pensarse que el encender una luz con solo la presencia no parece necesario, pero poco a poco nos hemos dado cuenta que encender la luz con un apagador es cada día más primitivo.
Con este proyecto tratamos de realizar la mayor parte de la automatización de una casa, que pueda ahorrarnos tiempo, e incluso que pueda ser menos costoso de realizar.
Es importante que las personas entendamos que un gran cambio requiere grandes avances, y al estar en una sociedad como en la que estamos, en la que los pseudovalores tienen más importancia que los mismos valores, los individuos requerimos adaptarnos a las nuevas formas de vida y evolución para tener una mejor calidad de vida.
Las oportunidades de tener una casa inteligente son muy pocas, pues hoy en día solo pocas personas cuentan con este tipo de vivienda, es por eso que nosotros tratamos de volverlo mas accesible al público.


PROTOTIPO
 



Se planea la creación de esta casa o al menos un tipo parecido usando algunos de estos sensores y otros que nos serán de apoyo.